FORO 

¿Las políticas para la primera infancia son llevadas a cabo por parte de los estamentos gubernamentales?  

Políticas Públicas

Fecha: 23.06.2025

Autor: LUZ CANTILLO OLIVARES

Asunto: POLITICAS PUBLICAS EN LA PRIMERA INFANCIA.

Es fundamental que el estado siempre su prioridad sea la primera infancia pues de ella depende el futuro de una sociedad bien condesada. Teniendo en cuenta la importancia de formar una mejor sociedad integra y ante todo capaz de resolver cualquier situación problema que se presente.
Nuestro país necesita fortalecer muchas falencias que han venido transcurriendo a través del tiempo.

Fecha: 30.08.2025

Autor: Diana Domico Domico

Asunto: Re: POLITICAS PUBLICAS EN LA PRIMERA INFANCIA.

Es fundamental que el Estado otorgue prioridad a la primera infancia, ya que sólo si garantizamos condiciones óptimas desde los primeros años de vida podremos construir una sociedad fuerte, equitativa y capaz de afrontar retos futuros.

En Colombia, la atención integral a la primera infancia es respaldada por la gestión del ICBF, que ha fortalecido el acceso de niños, niñas y gestantes a programas educativos, nutricionales y de cuidado desde el nivel territorial
tropicanafm.com
.

UNICEF también resalta que los primeros años (desde la gestación hasta los 5 años) son decisivos, ya que un entorno con nutrición, estimulación adecuada, cuidado y protección construye una base sólida para su desarrollo futuro
unicef.org
.

Priorizar la primera infancia no solo es un acto de justicia social, sino una inversión estratégica en el bienestar y la prosperidad de la sociedad.

Fecha: 30.08.2025

Autor: Diana Domico Domico

Asunto: Re: Re: POLITICAS PUBLICAS EN LA PRIMERA INFANCIA.

La primera infancia debe ser siempre una prioridad para el Estado, porque es en esos primeros años de vida donde se forman las bases del desarrollo físico, emocional y social de cada persona. Si desde pequeños los niños reciben una buena alimentación, educación inicial, cuidado y acompañamiento, podrán crecer con más oportunidades y convertirse en adultos capaces de aportar positivamente a la sociedad.

En nuestro país todavía existen muchas dificultades en este tema, pero instituciones como el ICBF y diferentes programas sociales buscan mejorar el acceso a servicios de salud, educación y protección para los niños y niñas. También organizaciones como UNICEF han recalcado que invertir en la primera infancia es asegurar un mejor futuro para todos.

Por eso, trabajar por la niñez no debe verse solo como un deber, sino como una inversión para construir una sociedad más justa, preparada y con mayores posibilidades de progreso.

Fecha: 17.09.2024

Autor: sol luz alvarez orozco

Asunto: 2 respuesta de foro

Bueno siendo el estado el ordenador del territorio en materia Política, Social. Económica, de Salud, Educativa, dicho de otra manera en concurso con el senado, es quien fija las políticas en cada una de las materias que el estado en sus territorios necesita, de tal manera que se den las condiciones mínimas necesarias en la preservación y garantías de derecho fundamentales requiera cada individuo. Es por ello que los niños, el futuro de nuestro País, requieren de una protección especial del estado, y que en concordancia con la ONU, amparan y regulan los derechos de los niños, y que en este caso la salud, la educación, el amor son componentes esenciales para que el futuro de un país, que en este caso es el nuestro, ellos tengan un terreno abonado para su crecimiento, pero a la vez llevar las riendas de nuestra nación a futuro.
No podemos callar y decir Nuestra carta de navegabilidad Constitución Política, señala que la Familia es el núcleo fundamental de la sociedad. Se constituye por vínculos naturales o jurídicos, por la decisión libre de un hombre y una mujer de contraer matrimonio o por la voluntad responsable de conformarla. El Estado y la sociedad garantizan la protección integral de la familia.fundamental.

Leer más: https://politicas-de-infancia-colombia.webnode.com.uy/foro/

Fecha: 17.09.2024

Autor: SOL LUZ ALVAREZ OROZCO

Asunto: RESPUESTA A FORO

Bueno siendo el estado el ordenador del territorio en materia Política, Social. Económica, de Salud, Educativa, dicho de otra manera en concurso con el senado, es quien fija las políticas en cada una de las materias que el estado en sus territorios necesita, de tal manera que se den las condiciones mínimas necesarias en la preservación y garantías de derecho fundamentales requiera cada individuo. Es por ello que los niños, el futuro de nuestro País, requieren de una protección especial del estado, y que en concordancia con la ONU, amparan y regulan los derechos de los niños, y que en este caso la salud, la educación, el amor son componentes esenciales para que el futuro de un país, que en este caso es el nuestro, ellos tengan un terreno abonado para su crecimiento, pero a la vez llevar las riendas de nuestra nacion

Fecha: 15.09.2024

Autor: IVONNE JHOJANA OROZCO CABRERA

Asunto: ¿ Las politicas para la primera infancia son llevadas a cabo por parte de los estamentos gubernamentales?

Si, las políticas para la primera infancia son responsabilidad de los estamentos gubernamentales, ya que su objetivo es garantizar los derechos fundamentales de los niños en esta etapa critica de desarrollo. Estas políticas suelen enfocarse en área como la salud, la educación, la nutrición el bienestar emocional y social de los niños.

Nuevo comentario